A la hora de decidir que colchón es el más apropiado para la cuna de tu bebe debes tener en cuenta una serie de recomendaciones. Ya comentamos algunas de ellas en el artículo dedicado a la elección de la cuna. Hoy nos vamos a centrar en el colchón.

– la dureza del colchón: no debe de ser ni muy blando ni muy duro. Sus huesecitos se están formando y su espalda debe mantener una posición correcta. Es decir, debe ser firme pero no rígido. También influye el somier en el que esté apoyado el colchón,

– el tamaño: las medidas del colchón generalmente son estándar, y las más comunes son de 120 x 60 o 140 x 70. Se corresponden a las medidas interiores de la cuna en las que el colchón debe encajar perfectamente, sin que queden espacios en los que se pueda atrapar el pie o la carita del niño. Ten en cuenta esto si la cuna es heredada. No deben quedar más de 2 cm de holgura.

– el grosor: depende del material que debe de ser firma pero no tan duro que impida el sueño del bebé. Suele oscilar entre los 6 y 12 cm, dependiendo de si la cuna es para casa o es de viaje.

– los expertos en seguridad infantil indican que el bebé no necesita almohada hasta por lo menos los dos años de edad. Generalmente los juegos de sábanas incorporan la pieza para la almohada que puedes utilizar sin el relleno.

– el colchón debe estar limpio y seco. Se puede proteger con una funda para facilitar su limpieza. Debes lavarla con frecuencia, sobre todo si la ha mojado el niño. También puedes pasar el aspirador para retirar el polvo o pasar una esponja húmeda y dejarlo secar perfectamente.

– para que el colchón no se deforme más por unas zonas que por otras debes hacer rotaciones entre piecero y cabecero y las dos superficies de contacto. Así todo el colchón se usará por igual.

– el material del que están hecho los colchones es muy variado, y lo que debes tener en cuenta es que esté homologado. Debe ser transpirable e hipoalergénico.

TIPOS DE COLCHONES

Colchón de muelles: el tipo de muelle usado y la cantidad  harán que el colchón sea de mayor o menor calidad. El inconveniente es que la tendencia a la deformación con el paso del tiempo es mayor, por lo que se recomienda que solo lo use un bebé y cambiarlo para el segundo.

elegir el colchon de la cuna 1

Colchón de látex: la variedad de latex también es amplia. La ventaja es que aporta una buena firmeza pero desprende un exceso de calor al cuerpo del bebé haciendo que pueda llegar a sudar. Se debe ventilar frecuentemente para evitar la proliferación de gérmenes. Otro inconveniente es la alergia a este producto que puede tener el bebé.

elegir el colchon de la cuna 2

Colchón viscolástico: la ventaja es que distribuye el peso uniformemente por toda la superficie ofreciendo un buen apoyo pero dan calor y el niño puede sudar.

elegir el colchon de la cuna 3

Colchón de fibra de coco:  suelen estar combinados con los tipos anteriores de colchón con la ventaja de que aportan absorben la humedad y transpiran evitando así el crecimiento de hongos, bacterias y ácaros. El inconveniente: no recupera al 100% su forma.

elegir el colchon de la cuna 4

Colchón de espuma de memoria: recupera su forma original, incluso si doblamos el colchón.

elegir el colchon de la cuna 5

¿Te ha resultado útil? Cuéntanos tu experiencia o qué colchón has elegido para la cuna de tu bebé.

Puede que también te guste...

1 comentario

  1. en los colchones y almohadas es donde se alojan mayormente los hongos y bacterias….para esto es que desarrollamos una tela con cobre…el cobre es 100 % cobre. se aprecia a la vista…estos finos hilos de cobre se trenzan con polyester y asi se da forma a la tela o genero …con este tipo d tela con cobre , se puede confeccional cualesquier tipo de prenda textil…consultas fono 56-32-2798388 valparaiso…. chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.